SERGIO SAN GUMERSINDO

Fisioterapeuta – Osteopata  nº col:442

DSC6825

ANGEL GIMENO CULLA

Fisioterapeuta  nº col:1824

angel vitalia

SOBRE MÍ

En el año 1998 me diplomé en Fisioterapia por la Universidad de Zaragoza, donde mis inicios fueron en el ámbito deportivo, acompañados siempre con estudios encaminados a la Terapia Manual:  (Reeducación Postural Global, Terapia Manual Ortopédica, Punción seca, Dolor miofascial, Fibrosis diacutánea…).

Me especialicé en fisioterapia deportiva mientras que era profesor en los diferentes postgrados que organizaba la Universidad de Zaragoza, hasta que en el 2004 inicié mi andadura de la clínica privada en VITALIA SALUD, siempre acompañada con una formación continuada y con la base del tratamiento global que le da la Osteopatía y  la Terapia Manual en Pediatría, a su vez formándome en diferentes técnicas (terapia cráneo-sacral, Programación neurolingüistica PNL, Biodescodificación…) tras compaginar la experiencia clínica  a nivel privado como hospitalario, continué mi formación basada en el concepto de globalidad enfocada a mi desarrollo personal para mejorar la escucha, estado y presencia con el paciente, buscando el equilibrio físico, energético y emocional de cada paciente.

SOBRE MÍ

Me gradué  en Fisioterapia por la Universidad Pública de Navarra en 2018, ha combinado su labor como fisioterapeuta en clínica con otras funciones de esta profesión, como la fisioterapia en discapacidad o la docencia.

Entiendo que la persona es un conjunto, por ello comencé los estudios en el 2019 en la Universidad de Zaragoza el Master Propio de OSTEOPATIA, para comprender mejor esa visión holística del cuerpo y darle un mejor enfoque al tratamiento con el paciente.»

También me he formado en Fisioterapia conservadora e invasiva del dolor miofascial y en Fibrolisais diacutanea (Ganchos)

Dedico buena parte de mi tiempo al deporte, en especial a los DEPORTES DE MONTAÑA, lo que le ha llevado a formarse en tratamiento de mano del escalador: «Para la rehabilitación de lesiones considero fundamental el movimiento, así que también combino mi práctica de Terapia Manual en la  camilla con la introducción de ejercicios de pilates, yoga , ejercicio terapéutico y espalda sana.»